High-Tech significa alta tecnología es decir acuarios que usan CO2 ya sea casero, en pastillas o por inyección, además constan de unos niveles de luz altos y abono de nutrientes continuos, esto implica el desarrollo acelerado de las plantas (pueden llegar a tener un crecimiento exagerado). Utilizando plantas con altos requerimientos tanto lumínicos como de nutrientes donde aceleramos su metabolismo, con pocos o muchos peces (proporcionalmente) añadiendo nutrientes de forma equilibrada para que no aparescan las indeseadas algas.

Si aportamos gran cantidad de luz de espectro adecuado (1w/L, 40Lum/L), nutrientes en cantidad pero en proporción equilibrada e inyectando gases (CO2) hasta verlas burbujear, a estas plantas les estamos obligando a correr una maratón permanente que se traduce en un crecimiento muy rápido que obliga también a correr al resto de órganos no visibles (Bacterias, hongos, invertebrados…) al producir mayor cantidad de biomasa residual y compuestos de desecho. Un hermosísimo acuario paisajista abarrotado de musgos y plantas que incluso tapizan el suelo burbujeando y nos infiere una sensación de paz o calma, es en realidad es un “atleta” de alto rendimiento y para que ello se produzca se requiere mucha tecnología añadida que proporcione esas condiciones.

Plantas Elegiremos plantas principalmente de mantenimiento medio-alto-muy alto y que un buen número de ellas puedan enraizar en el sustrato. Este hecho es importante porque las raíces de las plantas contribuyen a vitalizar el sustrato insuflando oxígeno y a regenerarlo a medida que absorben los nutrientes que iremos añadiendo.

Iluminación:
Inyectando CO2, y añadiendo nutrientes, la iluminación es un punto importante, la cantidad tiene que ser suficiente debemos mantenerla por lo menos 1w/litro o más. Así tenemos un acuario equilibrado.

Peces
 La cantidad de peces que puede soportar un acuario con este método es más amplia y dependerá de la cantidad de plantas que consuman los nutrientes que ellos mismos gerenan y los que uno añade. Hay opciones de High Tech que requieren una sola pareja o una población mayor (acuarios plantados comunitarios).

Sustrato 
Se hace indispensable la colocación de un sustrato nutritivo para que las plantas tomen nutrientes puede ser comercial o casero, respetando la regla de la proporción 1:5 (por 1 centímetro de sustrato 5 centímetros de grava).  

0 comentarios:

Publicar un comentario

Puntos básicos para un acuario plantado

Para obtener un buen acuario plantado debes tener encuenta los siguientes puntos:
-Abonado
-Iluminación
-Sustrato
-Filtrado

Cursos y Charlas

Próximamente dictaremos cursos y daremos charlas esten atentos

Concursos

Próximamente tendremos concursos para nuestros seguidores

curiosidades

Hay dos métodos y son importantes a la hora de realizar nuestro acuario plantado. -Método Low-Tech -Método High-Tech

Nuestros Seguidores

Si quieresa que tu acuario aparezca

Si quieres que tu acuario aparezca en nuestra sección "Acuario del Mes" envia una foto de tu acuario con tu nombre ciudad donde te encuentras y una descripción al siguiente correo acuariosplantadosve@gmail.com

Entradas más vistas

Comentarios Recientes

Abonos Recomendados

Los abonos más usados en los acuarios plantados son
-Sulfato de potasio
-Nitrato de potasio
-Fosfato monopotásico
-Co2
Nuestra recomendación antes de abonar.
una vez montado el acuario con el sustrato y las plantas esperas por lo menos 30 días para ver los valores de nitrato/fosfato y así poder abonar (es recomendable tener los test)

Técnicas de Aquascaping o paisajismo acuático

Aquascaping: Es el arte de arreglar las plantas acuáticas, así como rocas, piedras o trozos de madera, de una manera estética que satisfaga el criterio del acuarista dentro de un acuario, es la jardinería bajo el agua. El aquascape incluyen diferentes estilos.
En el aquascaping hay diferentes estilos.
-Estilo Holandes.
-Estilo Natural.
-Estilo Biotopo.

Existen concursos de aquascape..........
Leer Más